Se ordenará el tránsito en 7 vías de Lima
Al igual que en la av. Abancay, se implementará el sistema en Tacna, Wilson, Javier Prado, Manco Capác y Alfonso Ugarte, así como la Vía de Evitamiento y la Panamerican Norte.
Para reducir la contaminación ambiental y la congestión vehicular, la Municipalidad de Lima reordenará el transporte público en siete importantes vías metropolitanas. En ellas se replicará el plan vial implementado en la Av. Abancay.
China revoluciona el tránsito
vehicular
A grandes problemas, grandes soluciones. Para resolver las dificultades
del transporte público en China, el gobierno de Pekín anunció que construirá
buses gigantes, tan grandes que viajarán sobre las calles mientras que los
autos pasarán por debajo de estos.
La idea fue propuesta por la Shenzhen Huashi Future Partking Equipment.
Con este proyecto se busca ahorrar costos en la construcción de vías exclusivas
y minimizar la congestión vehicular, explicaron las autoridades.
Los buses tendrán un tamaño de 6 metros de ancho y 4,5 metros de
alto, viajarán a una velocidad promedio de 40 km/h y tendrán una capacidad de
1,200 personas. Además funcionarán con energía eléctrica y paneles solares, y
las estaciones donde pararán estos vehículos se construirían sobre plataformas
a los costados de las calles.
El proyecto empezará a ponerse en práctica en el distrito de Mentougou,
en Beijing, que cuenta con 186 kilómetros de pista para estos buses.


No hay comentarios:
Publicar un comentario